SEMANA 52
COLABORO Y AGRADEZCO EN LAS REUNIONES FAMILIARES
Autocuidado social
Esta última propuesta del año la dedicamos a las reuniones navideñas y llevamos la intención a cultivar la gratitud y la mirada valorativa hacia quien cocina y acoge.
Contribuir, colaborar y agradecer es una buena forma de cuidar y de visibilizar todo el trabajo que mayormente recae en las mujeres de la familia.
Recuerda que preparar una cena o una comida es más que cocinarla. Es pensar en la economía, los gustos/alergias/intolerancias de quien se va a sentar a la mesa y, muchas veces, hasta dónde se van a sentar lxs comensales para minimizar posibles conflictos. Organizar es planificar y tener esas reuniones en la cabeza durante semanas con la intención de que salga lo mejor posible y lxs asistentes se encuentren en un contexto de comodidad y seguridad.
PROPUESTA
- Ofrecer tu colaboración y preguntar qué puedes llevar o hacer. Intenta aliviar la carga de trabajo de quien te acoge.
- Al sentarte en la mesa, agradece a quien organizó y cocinó durante horas lo que vas a comer. Agradece su tiempo y su energía.
- Valora y verbaliza lo rica que está la comida.
- Una vez empieza la cena/comida, colabora en el transcurrir de la velada recogiendo, fregando, sirviendo.
- Conecta con la gratitud y observa lo bien que sienta que hayan pensado en ti.
- Y si eres quien organiza y cocina recuerda también ponértelo fácil y dejarte ayudar.
RECUERDA, contribuir, colaborar y agradecer en las reuniones familiares es cuidar y valorar.
Ana Isabel Martínez Arranz